El acoso escolar, también conocido como bullying, es una forma de maltrato psicológico, verbal, físico o social que ocurre de manera reiterada entre estudiantes. Este fenómeno puede tener consecuencias graves y duraderas para las víctimas, incluyendo problemas emocionales y de salud mental como la depresión y la ansiedad.
Para abordar y prevenir el acoso escolar, es fundamental crear un ambiente de respeto y convivencia en las aulas. Esto incluye la educación sobre el tema, la intervención temprana y el apoyo tanto a las víctimas como a los agresores.
Es por ello que hoy los profesores y personal administrativo del IDAJS hemos recibido un taller con la finalidad de detectar cualquier tipo acoso , considerando que , toda persona tiene una vida libre de violencia y a disfrutar de un ambiente de paz, respeto y armonía, tanto en el espacio público y el privado .
Para hacer efectivo este derecho es importante tomar conciencia de que todos somos responsables y está en nuestras manos promover una convivencia pacífica, así, como actuar contra cualquier tipo de violencia, de manera preventiva o denunciando la vulneración a los derechos humanos priorizando a los niños , niñas y adolescentes.
En el IDAJS agradecemos a la Dra. Ana Reina, Fiscal del Ministerio Público nro 117 quien nos impartió un excelente taller, muy profesional y apropiado para ponernos al día con herramientas, técnicas y procedimientos para actuar de forma efectiva y eficiente en la prevención de éste mal.
El equipo del IDAJS